Dudamel sería contratado por la Federación Venezolana de Fútbol para asumir el cargo de seleccionador Sub-20 en 2015 y tras un semestre donde dividió sus actividades, puso un paso al costado para el Torneo Apertura 2016. Asumió su asistente técnico, Alí Cañas, el cual no pudo mantener la regularidad de los resultados y fue despedido en julio de ese año. Llegarían como una apuesta de la nueva junta directiva, que comandaría Jorge Giménez y en agosto compraría el paquete accionario del club crepuscular, Leonardo González y Pedro Vera, un cuerpo técnico con éxito comprobado, amén de sus tres Copas Venezuela obtenidas (una con Trujillanos y dos con el Deportivo La Guaira, verdugo del 'rojinegro' en la de 2015) y poco a poco irían estructurando una plantilla que devolvería al Deportivo Lara a los puestos de vanguardia de la Primera División de Venezuela, finalizarían cerca de acceder en el Torneo Clausura 2016 a la liguilla, tras un criterio de desempate que los desfavoreció ante Zulia, a la postre campeón de ese torneo y Deportivo Anzoátegui.
Indumentaria[editar] Periodo Proveedor 2009-2013 Uhlsport 2013-2015 Lotto 2015-2017 Adidas 2018-2021 2022-Presente RS Instalaciones[editar] Estadio Principal[editar] El Estadio Metropolitano de Lara está ubicado en Cabudare, Estado Lara que forma parte del área metropolitana de Barquisimeto. Fue construido en 2006 por parte del Gobierno de Venezuela para la Copa América 2007 y tiene capacidad para aproximadamente 48.
La temporada transcurrió con altibajos, pero luego se empezó a encarrilar una buena racha de triunfos que lo dejó con opciones de pelear por el título hasta las últimas jornadas, sin embargo dicha lucha no rindió los frutos esperados aunque el equipo logró la clasificación para la Copa Sudamericana 2013.
Ello significaron 83 puntos, una cifra récord en el fútbol venezolano, además de obtener un cupo para la Copa Sudamericana 2012 y para la Copa Libertadores 2013. Debido a inconvenientes familiares, Saragó decidió no continuar para el torneo siguiente, por lo cual la directiva le confió las riendas del rojinegro a Lenín Bastidas, asistente de Saragó, el 23 de diciembre de 2012 de esta forma se garantizaría la continuidad en el trabajo y proyecto a largo plazo del conjunto larense.
Fixture de Madeira Club Lara AC en vivo
Statistiques de Deportivo Lara et Deportivo La Guaira
CD Lara vs Deportivo La Guaira Estadísticas Cara a Cara
Cambios de nombre[editar] Año Nombre 2009 Club Deportivo Lara 2012 Asociación Civil Deportivo Lara Datos del club[editar] Temporadas en 1. ª división: 10 Temporadas invicto en casa: 2 (Primera División Venezolana 2009/10) y (Primera División Venezolana 2011/12) Mayor goleada en conseguida: Mayor goleada recibida: Mayor cantidad de goles en un partido: 6-2 contra Zamora Fútbol Club (Torneo Clausura 2017) Mayor cantidad de goles recibidos en un partido: 2-4 contra Carabobo FC (Torneo Apertura 2014) Mayor cantidad de goles recibidos en un partido: 5-6 contra Carabobo FC (Copa Venezuela 2015 (Venezuela)) Mejor puesto en el Torneo Apertura: 1° con 41 puntos (Torneo Apertura 2011) Mejor puesto en el Torneo Clausura: 1° con 42 puntos (Torneo Clausura 2012) Peor puesto en el Torneo Apertura: 13° con 16 puntos (Torneo Apertura 2010) Peor puesto en el Torneo Clausura: 12° con 23 puntos (Torneo Clausura 2011) Más goles convertidos en el Torneo Apertura: 39 (Torneo Apertura 2011) Más goles convertidos en el Torneo Clausura: 32 (Torneo Clausura 2012) Menos goles recibidos en el Torneo Apertura: 12 (Torneo Apertura 2011) Menos goles recibidos en el Torneo Clausura: 11 (Torneo Clausura 2017) Máxima asistencia de público: 45.
Definidos los emparejamientos de Cuartos de Final en la Liga
El 1 de marzo de 2018 en el primer partido por la Copa Libertadores 2018 lograría vencer al máximo ganador de la competición y el vigente campeón de la Copa Sudamericana 2017 en ese momento el Club Atlético Independiente por 1-0 con gol de Carlos José Sierra. Historia[editar] Fue fundado originalmente como Club Deportivo Lara el 2 de julio de 2009. La nueva directiva apostó por el fútbol en el Estado Lara y se creó este equipo bajo el lema de Cree en Lara de la mano del director técnico Carlos Eduardo Hernández y de un grupo de fanáticos que lucharon por la permanencia de un club larense en la máxima categoría; se realizó la presentación del equipo en las canchas deportivas de una zona conocida de la ciudad crepuscular. [1] El equipo en su primer año logra permanecer entre los cuatro primeros de la clasificación general acumulada, solo por detrás del Caracas FC, el Deportivo Táchira FC y el extinto Deportivo Italia; siendo este último el más perjudicado puesto que en las últimas fechas del Apertura y Clausura vio cercenada su aspiración al título en manos del cuadro rojinegro.
CD Hermanos Colmenarez - Resultados y Calendario 2022/23
[8] Gracias a la ayuda del gobierno larense se pudo solventar la deuda y el equipo pasó a ser en su mayoría propiedad de la Gobernación del Estado Lara. [9] Con nuevo dueño, hubo cambios en la directiva del cuadro crepuscular así como también movimientos en la dirección técnica debido a la marcha del timonel Eduardo Saragó para el torneo clausura.
000 personas Máximo goleador: Jesús Hernández con 41 goles. Jugador con más partidos disputados: Yúber Mosquera con 140 partidos. Participaciones internacionales[editar] Torneo Ediciones Copa Libertadores de América (5) 2013, 2018, 2019, 2021, 2022. Copa Sudamericana (5) 2010, 2012, 2013, 2016 y 2019 Uniforme[editar] Evolución del uniforme[editar] Uniforme titular: Camiseta roja y negra, pantalón blanco y medias blancas. Uniforme visitante: Camiseta blanca, franjas verticales rojas, pantalón negro y medias negras. Uniforme alternativo: Camiseta verde, franjas verticales blancas, pantalón negro y medias negras.
Fue fundado el 2 de julio de 2009 para mantener al estado Lara con un representante en Primera División tras la desaparición de Guaros Fútbol Club por problemas financieros. Es uno de los cuatro equipos que ha logrado ganar la Primera División Venezolana saliendo victorioso en ambos torneos cortos y es el equipo venezolano que más puntos ha alcanzado en una temporada, cuando obtuvo 83 puntos en la campaña 2011-2012, bajo las riendas de Eduardo Saragó y la ayuda de jugadores con pasado histórico nacional tales como Miguel Mea Vitali, José Manuel Rey y Rafael Castellín.
000 espectadores aunque su aforo máximo es de 49. 000 espectadores. [10] A partir del Torneo Clausura 2010, específicamente en la Jornada 5, el Deportivo Lara se muda a la ciudad de Cabudare tomando el Metropolitano como su sede principal, en partido que enfrentó el equipo rojinegro al Caracas FC, recibiendo aproximadamente 10 000 espectadores.
Luego de pobres resultados, González deja la dirección técnica del club, y Óscar Gil asume el mando del equipo. Gil asumió las riendas del club en la jornada 14 contra Estudiantes de Mérida FC en la cual consiguió la victoria 1:0 en el Estadio Metropolitano de Cabudare, seguidamente se enfrentó al Caroní FC ganando 0:3 en Cachamay, luego una derrota con Monagas SC como local 1:3 y finalmente logró terminar el torneo con 0:4 en juego disputado en Caracas. Anteriormente, ya había servido como técnico interino en la victoria ante Yaracuyanos FC por marcador de 1:4, lo que le brindó un esquivo primer triunfo al conjunto rojinegro.
El estadio, ostenta el récord de mayor asistencia a un evento futbolístico en Venezuela, cuándo el 27 de noviembre de 2011 recibiera aproximadamente 43. 000 espectadores para presenciar el partido del Deportivo Lara contra el Caracas FC por el Torneo Apertura 2011. Estadio Alterno[editar] En sus inicios el equipo tuvo como primera sede el Estadio Farid Richa ubicado en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, donde jugaron su primer torneo corto, el Apertura 2009 y el Clausura 2010. Este estadio está ubicado en el centro de la ciudad y cuenta con capacidad para 14. Durante este período compartió estadio con el Unión Lara SC.
Zulia Fútbol Club